¿Para los regalos de San Valentín? – Toda esa selva tropical perdida, todo ese mercurio que se filtra en los sistemas de agua, envenenando a los pueblos indígenas y la vida silvestre. ¡Solo por un poco de oro! ¡El verdadero precio de este oro es demasiado alto! ¡No podemos permitírnoslo!


Madre y bebé Yanomami, Amazonas, Venezuela – foto: Barbara Crane Navarro

« ¿No entiendes por qué queremos proteger nuestro bosque? ¡Pregúntame, te responderé! Nuestros antepasados fueron creados con él al principio de los tiempos. Desde entonces, nuestra gente se ha comido su caza y sus frutos. Queremos que nuestros hijos crezcan riendo aquí.

En el pasado, muchas de nuestras personas murieron como resultado de tus epidemias. ¡Hoy, me niego a dejar que nuestros hijos y nietos mueran por el humo dorado! ¡Caza a los mineros de oro de nuestra casa! Son seres nocivos cuyo pensamiento es oscuro. Son devoradores de metales cubiertos por el humo mortal de la epidemia de xawara. »

  • El portavoz y chamán Yanomami Davi Kopenawa

Una selva en territorio Indígena antes de la invasión de los mineros de oro

El 30% de lo que ahora se reconoce como tierra indígena ancestral corre el riesgo de ser abierto ‘legalmente’ a la minería de oro y otras operaciones extractivas, así como a la tala y la agricultura industrial por parte del gobierno de Bolsonaro en Brasil.

Los proyectos de ley que se están considerando también permitirían el contacto con pueblos Indígenas no contactados si existe un “propósito público” y permitirían que las empresas privadas se acerquen a estos grupos si el gobierno así lo ordena.


Una selva en territorio Indígena tras la invasión de los mineros de oro

La extracción de oro y el uso indiscriminado de mercurio para encontrar oro convierte partes de los ecosistemas con mayor biodiversidad del mundo en un paisaje lunar de pesadilla.

A nivel mundial, la extracción ilegal de oro es más rentable para las organizaciones criminales, los carteles de la droga, los grupos guerrilleros y las mafias que el narcotráfico. Para los delincuentes que se disfrazan de comerciantes de metales preciosos, el oro es la manera perfecta de blanquear el dinero ilícito de otras actividades ilegales, ya que el oro ilegal se ve exactamente como el oro legal y, a diferencia del dinero de las drogas, las ganancias de la venta de oro ilegal pueden depositarse…

Se sabe que la banda más grande de Brasil, el Primer Comando de la Capital (PCC), opera en el territorio Yanomami en Roraima, una región mayoritariamente Indígena a lo largo de sus rutas de tráfico de oro y drogas. ¡Estos criminales han sido contratados para proteger las áreas mineras de oro y han estado incitando a la violencia contra los Yanomami con el uso de armas automáticas y botes de gas lacrimógeno durante casi un año!

Hasta el 75% del oro extraído cada año se utiliza para joyería, relojes y otros símbolos de estatus vanos e inútiles vendidos por corporaciones en la industria del lujo, así como minoristas de descuento en todo el mundo.

Decenas de miles de árboles de la selva tropical tienen que ser arrancados de raíz, cientos de toneladas de tierra extraídas y mezcladas con decenas de toneladas de contaminantes ambientales tóxicos que contaminan las tierras nativas para ese anillo de oro especial …

¡Por favor, elija opciones de compra que no destruyan la naturaleza y la vida de los pueblos indígenas!


Niñas Yanomami

¡NO TE PIERDAS esta película mágica de 38 segundos: “El amigo sorpresa del niño Yanomami en la jungla”! – Por favor, sé amigo también de los pueblos indígenas y sus bosques – ¡Por favor, boicotea TODOS los productos de la deforestación!

Este es un extracto de mi película de momentos de la vida cotidiana de una comunidad Yanomami en la selva amazónica, producido para acompañar la serie de libros para niños: “La magia de la selva amazónica” “La magia de la Amazonia” y “La Magia de la Amazonia” para las edades de 8 a 100!

La película completa de 13 minutos y 16 segundos (edad restringida por YouTube debido a las costumbres ancestrales Yanomami que incluyen la desnudez tradicional) entretejida con ilustraciones de los libros “Amazon Rainforest Magic” está aquí:

¡Muchas gracias por ver mis películas! Barbara

¡Todos podemos hacer una diferencia en nuestras elecciones diarias dondequiera que estemos en el mundo!

¡Gracias por preocuparse por preservar un futuro para los Yanomami y otros pueblos Indígenas!

About Barbara Crane Navarro - Rainforest Art Project

I'm a French artist living near Paris. From 1968 to 1973 I studied at Rhode Island School of Design in Providence, Rhode Island, then at the San Francisco Art Institute in San Francisco, California, for my BFA. My work for many decades has been informed and inspired by time spent with indigenous communities. Various study trips devoted to the exploration of techniques and natural pigments took me originally to the Dogon of Mali, West Africa, and subsequently to Yanomami communities in Venezuela and Brazil. Over many years, during the winters, I studied the techniques of traditional Bogolan painting. Hand woven fabric is dyed with boiled bark from the Wolo tree or crushed leaves from other trees, then painted with mud from the Niger river which oxidizes in contact with the dye. Through the Dogon and the Yanomami, my interest in the multiplicity of techniques and supports for aesthetic expression influenced my artistic practice. The voyages to the Amazon Rainforest have informed several series of paintings created while living among the Yanomami. The support used is roughly woven canvas prepared with acrylic medium then textured with a mixture of sand from the river bank and lava. This supple canvas is then rolled and transported on expeditions into the forest. They are then painted using a mixture of acrylic colors and Achiote and Genipap, the vegetal pigments used by the Yanomami for their ritual body paintings and on practical and shamanic implements. My concern for the ongoing devastation of the Amazon Rainforest has inspired my films and installation projects. Since 2005, I've created a perfomance and film project - Fire Sculpture - to bring urgent attention to Rainforest issues. To protest against the continuing destruction, I've publicly set fire to my totemic sculptures. These burning sculptures symbolize the degradation of nature and the annihilation of indigenous cultures that depend on the forest for their survival.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

6 Responses to ¿Para los regalos de San Valentín? – Toda esa selva tropical perdida, todo ese mercurio que se filtra en los sistemas de agua, envenenando a los pueblos indígenas y la vida silvestre. ¡Solo por un poco de oro! ¡El verdadero precio de este oro es demasiado alto! ¡No podemos permitírnoslo!

  1. Pingback: ¿Para los regalos de San Valentín? – Toda esa selva tropical perdida, todo ese mercurio que se filtra en los sistemas de agua, envenenando a los … | Ned Hamson's Second Line View of the News

  2. Pingback: ¿Para los regalos de San Valentín? – Toda esa selva tropical perdida, todo ese mercurio que se filtra en los sistemas de agua, envenenando a los pueblos indígenas y la vida silvestre. ¡Solo por un poco de oro! ¡El verdadero precio de este oro es de

  3. Pingback: ¿Para los regalos de San Valentín? – Toda esa selva tropical perdida, todo ese mercurio que se filtra en los sistemas de agua, envenenando a los pueblos indígenas y la vida silvestre. ¡Solo por un poco de oro! ¡El verdadero precio de este oro es de

  4. Pingback: ¿Para los regalos de San Valentín? – Toda esa selva tropical perdida, todo ese mercurio que se filtra en los sistemas de agua, envenenando a los pueblos indígenas y la vida silvestre. ¡Solo por un poco de oro! ¡El verdadero precio de este oro es de

  5. Pingback: ¿Para los regalos de San Valentín? – Toda esa selva tropical perdida, todo ese mercurio que se filtra en los sistemas de agua, envenenando a los pueblos indígenas y la vida silvestre. ¡Solo por un poco de oro! ¡El verdadero precio de este oro es de

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s