« Basta ! El gobierno de Jair Bolsonaro ha cumplido su promesa: no ha demarcado ni un milímetro de tierras Indígenas, quiere destruir la selva y legalizar la extracción de oro y el acaparamiento de tierras en territorios Indígenas. ¡Nos movilizamos: nuestra LUCHA es por la VIDA! »

« Los derechos territoriales de los pueblos indígenas son originales, anteriores a las leyes no Indígenas y están reafirmados en la Constitución Federal. ¡Es el papel del gobierno brasileño reconocerlos delimitando y protegiendo las Tierras Indígenas! »

Una vez más, la Corte Suprema de Brasil pospuso indefinidamente el juicio en el que los jueces decidirán si el plazo para la demarcación de las tierras Indígenas ancestrales se fijará en la fecha de entrada en vigor de la Constitución brasileña, el 5 de octubre de 1988. De ser así , ¡solo se reconocerían los territorios ocupados por las comunidades Indígenas en esa fecha, desconociendo a los pueblos Indígenas desplazados por la colonización y el despojo de tierras durante los últimos 500 años!

Este caso histórico se presentó por primera vez en 2017 y se pospuso tres veces desde entonces. La fecha del juicio programada para el 23 de junio ahora se ha eliminado de la agenda del tribunal.

Apib, la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil, destaca que es sumamente importante que el plazo se revierta lo antes posible, porque cuanto más se demore el juicio, más será peor la violencia de las industrias extractivas y la agroindustria contra los pueblos Indígenas. .

¡Grupos Indígenas se movilizan para manifestarse contra el Marco Temporal en todas partes en Brasil el 23 de junio y en Brasilia frente a la Corte Suprema del 27 al 30 de junio!


¡Un símbolo candente para la necropolítica de Bolsonaro! – Septiembre 2021

¡Bolsonaro está, una vez más, insinuando su anarquía si la estrategia del “calendario” para establecer una fecha límite de 1988 para los reclamos de tierras Indígenas es rechazada por la Corte Suprema de Brasil!

En septiembre de 2021, un grupo de alrededor de 150 Indígenas subió un enorme ataúd simbólico por las escaleras del palacio presidencial en Brasilia y le prendió fuego. El ataúd estaba inscrito con la palabra “Genocidio” en la parte superior con “Ecocidio”, “No al período” y otros lemas en los costados.

Más de 6.000 personas de 176 naciones indígenas se reunieron en el campamento “Lucha por la Vida” de septiembre frente a la Corte Suprema de Brasil en Brasilia para exigir que los jueces fallen a su favor y rechacen el plazo de 1988, aprobado por el gobierno de Bolsonaro en 2016 y promovido por el sectores agroindustrial, ganadero, maderero y minero aurífero.

Los jueces debería haber conocido nuevamente el 1 de septiembre para una decisión que fortalecería la protección de los pueblos indígenas y las tierras como lo define la constitución o, como quiere Bolsonaro, empoderar a las industrias de agronegocios, ganadería, tala y minería de oro para deforestar y explotar y extraer recursos naturales. recursos de las tierras indígenas, amenazando la existencia de los pueblos indígenas y la propia selva amazónica… Pero el juicio fue aplazado…

« El planeta atraviesa severas crisis: incendios, calentamiento global y extinción de especies. ¡Sabemos que es en los territorios indígenas donde más se conserva la naturaleza! ¡Es un gran servicio ambiental que los pueblos indígenas prestan a todas las formas de vida!
¡Esta causa es de todos! »

¡Únase a la lucha de los pueblos Indígenas para mantener vivas sus tradiciones y territorios y defender sus derechos!

Más información sobre las actividades organizadas por la Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil están aquí:

apiboficial.org/luta-pela-vida/

¡Puedes ayudarlos donando recursos económicos para mantener el campamento durante la movilización! ¡Gracias!

Aquí está el enlace:

doa.re/lutapelavida

Para más detalles, lea:

NO a la estratagema del « Marco Temporal »: ¡una aberración!

About Barbara Crane Navarro - Rainforest Art Project

I'm a French artist living near Paris. From 1968 to 1973 I studied at Rhode Island School of Design in Providence, Rhode Island, then at the San Francisco Art Institute in San Francisco, California, for my BFA. My work for many decades has been informed and inspired by time spent with indigenous communities. Various study trips devoted to the exploration of techniques and natural pigments took me originally to the Dogon of Mali, West Africa, and subsequently to Yanomami communities in Venezuela and Brazil. Over many years, during the winters, I studied the techniques of traditional Bogolan painting. Hand woven fabric is dyed with boiled bark from the Wolo tree or crushed leaves from other trees, then painted with mud from the Niger river which oxidizes in contact with the dye. Through the Dogon and the Yanomami, my interest in the multiplicity of techniques and supports for aesthetic expression influenced my artistic practice. The voyages to the Amazon Rainforest have informed several series of paintings created while living among the Yanomami. The support used is roughly woven canvas prepared with acrylic medium then textured with a mixture of sand from the river bank and lava. This supple canvas is then rolled and transported on expeditions into the forest. They are then painted using a mixture of acrylic colors and Achiote and Genipap, the vegetal pigments used by the Yanomami for their ritual body paintings and on practical and shamanic implements. My concern for the ongoing devastation of the Amazon Rainforest has inspired my films and installation projects. Since 2005, I've created a perfomance and film project - Fire Sculpture - to bring urgent attention to Rainforest issues. To protest against the continuing destruction, I've publicly set fire to my totemic sculptures. These burning sculptures symbolize the degradation of nature and the annihilation of indigenous cultures that depend on the forest for their survival.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

2 Responses to « Basta ! El gobierno de Jair Bolsonaro ha cumplido su promesa: no ha demarcado ni un milímetro de tierras Indígenas, quiere destruir la selva y legalizar la extracción de oro y el acaparamiento de tierras en territorios Indígenas. ¡Nos movilizamos: nuestra LUCHA es por la VIDA! »

  1. Pingback: « Basta ! El gobierno de Jair Bolsonaro ha cumplido su promesa: no ha demarcado ni un milímetro de tierras Indígenas, quiere destruir la selva y legalizar la extracción de oro y el acaparamiento de tierras en territorios Indígenas. ¡Nos movilizamos

  2. Pingback: « Basta ! El gobierno de Jair Bolsonaro ha cumplido su promesa: no ha demarcado ni un milímetro de tierras Indígenas, quiere destruir la selva y … | Ned Hamson's Second Line View of the News

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s