¡TODAS LAS MINAS DE ORO SON ESCENA DEL CRIMEN! ¡Tanto la minería de oro legal como la ilegal son destructivas!

¡ÚNASE A NOSOTROS POR 2 SEMANAS MÁS DE ACCIÓN GLOBAL CONTRA EL ORO DE BARRICK! ¡En solidaridad con las comunidades afectadas por la MINERIA DE ORO LEGAL de BARRICK GOLD!

¡En solidaridad con las comunidades impactadas por BARRICK GOLD Corporation!

En el Informe de derechos humanos 2021 de Barrick Gold, el presidente y director ejecutivo Mark Bristow dijo que “el reconocimiento y el respeto de los derechos humanos han sido durante mucho tiempo un valor fundamental para Barrick”. Pero las comunidades afectadas por las operaciones de Barrick en todo el mundo – en la República Dominicana, Argentina, Tanzania, Papua Nueva Guinea, Filipinas, Pakistán y los Estados Unidos – presentan una verdad diferente y sombría: Barrick ignora aparentemente sistemáticamente las preocupaciones de la comunidad sobre la violencia de sus operaciones sobre sus tierras, aguas y vidas.

El año pasado, las comunidades afectadas por las operaciones de Barrick en Argentina, República Dominicana y Papua Nueva Guinea se reunieron para compartir sus experiencias personales sobre abusos a los derechos humanos y daño ambiental. Compartieron su lucha para responsabilizar a Barrick Gold, la segunda compañía minera de oro más grande del mundo.

Seguimos haciendo oír sus voces y las de otras comunidades afectadas por Barrick en Tanzania, Filipinas, Estados Unidos y Pakistán. ¡Únase a nosotros durante dos semanas de acción contra Barrick Gold, hasta el 30 de abril!

Foto: Barrick Gold

FORMAS DE ACTUAR –

Firma las peticiones:

Apoye a la Asamblea Jáchal No Se Toca de Argentina mientras exigen que Barrick cierre su mina tóxica Veladero

Señal para las comunidades de República Dominicana aguas abajo de la mina Pueblo Viejo de Barrick Gold mientras piden al gobierno que detenga un peligroso proyecto de expansión

Tomar medidas para alentar al presidente Joe Biden a prevenir impactos negativos graves e irreversibles del Proyecto de la mina Donlin en las personas, la tierra, los peces y la vida silvestre de Kuskokwim, Alaska (acción restringida a ciudadanos estadounidenses).

Foto: Barrick Gold

Únase a nosotros EN LÍNEA: HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2023 –

¡Tome una foto en solidaridad con las comunidades afectadas por las operaciones de Barrick Gold y publíquela en las redes sociales usando el hashtag #ProtestBarrickGOLD!

Muestre su solidaridad tomando una foto con un mensaje de apoyo a las comunidades afectadas por Barrick Gold y/o un mensaje a Barrick Gold (@BarrickGold) exigiendo justicia, acceso a la información y reparación para las comunidades perjudicadas por las operaciones de Barrick.

Ejemplos de mensajes:

  • ¡Haga responsable a Barrick Gold!
  • Barrick Gold: ¡Respeten los derechos indígenas!
  • ¡El legado de Barrick Gold es tóxico!
  • Barrick Gold contamina!
  • ¡Solidaridad con las comunidades que se oponen a Barrick Gold!
  • ¡Sin consentimiento significa que no hay minería de oro!

Foto: Barrick Gold

COPIA PARA REDES SOCIALES

Comparta en las redes sociales usando los hashtags #ProtestBarrickGold y $ABX.TO

¡Estén atentos a las próximas acciones en torno a la Reunión Anual de Accionistas de Barrick Gold en mayo!

De: Mining Watch Canadá

@MiningWatch

Para obtener más detalles sobre las comunidades afectadas por Barrick Gold, consulte aquí:

¡Únase a nosotros para una semana de acción contra Barrick Gold! – hasta el domingo 16 de abril de 2023 – ¡De pie junto a las comunidades afectadas por la minería de oro “legal” en todo el mundo!

About Barbara Crane Navarro - Rainforest Art Project

I'm a French artist living near Paris. From 1968 to 1973 I studied at Rhode Island School of Design in Providence, Rhode Island, then at the San Francisco Art Institute in San Francisco, California, for my BFA. My work for many decades has been informed and inspired by time spent with indigenous communities. Various study trips devoted to the exploration of techniques and natural pigments took me originally to the Dogon of Mali, West Africa, and subsequently to Yanomami communities in Venezuela and Brazil. Over many years, during the winters, I studied the techniques of traditional Bogolan painting. Hand woven fabric is dyed with boiled bark from the Wolo tree or crushed leaves from other trees, then painted with mud from the Niger river which oxidizes in contact with the dye. Through the Dogon and the Yanomami, my interest in the multiplicity of techniques and supports for aesthetic expression influenced my artistic practice. The voyages to the Amazon Rainforest have informed several series of paintings created while living among the Yanomami. The support used is roughly woven canvas prepared with acrylic medium then textured with a mixture of sand from the river bank and lava. This supple canvas is then rolled and transported on expeditions into the forest. They are then painted using a mixture of acrylic colors and Achiote and Genipap, the vegetal pigments used by the Yanomami for their ritual body paintings and on practical and shamanic implements. My concern for the ongoing devastation of the Amazon Rainforest has inspired my films and installation projects. Since 2005, I've created a perfomance and film project - Fire Sculpture - to bring urgent attention to Rainforest issues. To protest against the continuing destruction, I've publicly set fire to my totemic sculptures. These burning sculptures symbolize the degradation of nature and the annihilation of indigenous cultures that depend on the forest for their survival.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

2 Responses to ¡TODAS LAS MINAS DE ORO SON ESCENA DEL CRIMEN! ¡Tanto la minería de oro legal como la ilegal son destructivas!

  1. Pingback: ¡TODAS LAS MINAS DE ORO SON ESCENA DEL CRIMEN! ¡Tanto la minería de oro legal como la ilegal son destructivas! | Ned Hamson's Second Line View of the News

  2. Pingback: ¡TODAS LAS MINAS DE ORO SON ESCENA DEL CRIMEN! ¡Tanto la minería de oro legal como la ilegal son destructivas! — Barbara Crane Navarro – Tiny Life

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s