¿Qué vende este hombre? – Cartier compró algunos, ¿tú también?

Pedro Pérez Miranda, también conocido como “Peter Ferrari”

¡Cualquiera que esté pensando en comprar o usar oro debería ver el episodio “Dirty Gold” de la extraordinaria serie de antología documental de Netflix, “Dirty Money”! ¡Es una versión real de “Narcos”!

Ferrari fue uno de los principales culpables involucrados en un esquema monumental para contrabandear oro extraído ilegalmente de Perú a Miami, un punto focal para el comercio de oro y joyería, así como para el lavado de dinero.

Las empresas de joyas, relojes y accesorios de oro como Cartier no solo compraban sin darse cuenta este oro ilegal, sino que Apple lo compraba para sus teléfonos y los fabricantes de automóviles para sus productos electrónicos. ¿El dinero que gastó en algo que compró podría subsidiar el yate o los autos de Ferrari?

¿Ferrari recibió sin darse cuenta su contribución a sus actividades ilícitos y pasatiempos?

Dirty Gold” de Netflix rastrea el funcionamiento oculto del nebuloso comercio de oro de Miami, que ayuda a poderosos grupos del crimen organizado en América Latina a lavar sus ganancias ilegales (audio disponible en español).

El Miami Herald hizo una extensa investigación de la industria internacional de las drogas que tituló “Cómo los capos de la droga ganan miles de millones con el contrabando de oro a Miami para sus joyas y teléfonos”.


 Foto: Dirty Gold Clean Money – ilustración del Miami Herald

“Gran parte del oro que se comercia en el mundo está manchado de sangre y de violaciones a los derechos humanos”, dijo Julián Bernardo González.

¿Una gran diferencia entre la cocaína y el oro? La cocaína es obviamente ilegal. Con el oro, es difícil de decir. Los artículos pueden falsificarse. El metal se puede fundir y volver a fusionar hasta que sea imposible localizar su origen.

Vea cómo encaja el oro: miembros de cárteles de la droga disfrazados de comerciantes de metales preciosos compran y extraen oro en América Latina. Las ganancias de la cocaína son su capital inicial. Venden el metal a través de empresas fantasma, ocultando su marca criminal, a refinerías en Estados Unidos y otros grandes países compradores de oro, como Suiza y los Emiratos Árabes Unidos.

Una vez cerrado el trato, los pilares de la cocaína lograron convertir su oro sucio en plata limpia. Para el mundo exterior, ya no son traficantes de drogas; son comerciantes de oro. Es blanqueo de capitales.”

“Las regiones mineras de la selva tropical se han convertido en epicentros de la trata de personas, las enfermedades y la destrucción del medio ambiente, según funcionarios gubernamentales e investigadores de derechos humanos. Los mineros de oro son sometidos a la esclavitud. Las prostitutas instalan campamentos cerca de los mineros de oro, lo que aumenta la propagación de infecciones de transmisión sexual. Un grupo de derechos humanos encontró que 2000 trabajadoras sexuales, 60% de ellas niños, estaban empleadas en una sola área minera en Perú.”

Mientras tanto, la minería a cielo abierto y el uso indiscriminado de mercurio para extraer oro están convirtiendo la mayoría de los ecosistemas con mayor biodiversidad del mundo en un paisaje lunar de pesadilla. En 2016, Perú declaró un estado de emergencia temporal después del envenenamiento generalizado por mercurio en Madre de Dios, una provincia de la selva plagada de minería ilegal. Casi cuatro de cada cinco adultos en la capital de la región dieron positivo por niveles peligrosos de mercurio.


 Foto: captura de pantalla: minero de oro que usa su cuerpo para mezclar mercurio con mineral y agua / “Dirty Gold” – Netflix (“Sé que el mercurio puede matarte a largo plazo”).

Hasta el 75% del oro extraído cada año se utiliza en joyas, relojes y otros símbolos de estatus vanos e inútiles vendidos por Cartier y otras empresas de la industria del oro de lujo y descuento. en todo el mundo.


Foto: captura de pantalla de “Dirty Gold” / Netflix

Decenas de miles de árboles en la selva deben ser arrancados de raíz, cientos de toneladas de tierra extraídas y mezcladas con decenas de toneladas de contaminantes ambientales tóxicos que contaminan las tierras nativas para este anillo de oro especial… 


Fotos: capturas de pantalla de “Dirty Gold” / Netflix

El crimen organizado, los cárteles de la droga, las refinerías y los bancos son cómplices y los delincuentes a cargo de la verdadera “cadena de custodia” de la industria del oro simplemente lo pasarán de contrabando a través de los países vecinos si un gobierno intenta tomar medidas enérgicas. Los detalles se ilustran en este informe: report from NGO Instituto Escolhas.Lo que no te dicen del Oro” (Excelentes gráficos con texto en inglés y portugués).


Foto: Destrucción de minas de oro en la región peruana de Madre de Dios desde el espacio – NASA

Aquí hay extractos de un artículo reciente de Reuters:

“…incluso el banco central no sabe si el oro que compra es legal o ilegal.

… instó al gobierno a tomar medidas para desmantelar una red que lava oro ilegal a través del sistema financiero para venderlo a compradores en países como Suiza y Gran Bretaña.

Actualmente, el oro se vende con recibos en papel basados ​​en la “buena fe” del vendedor, lo que hace imposible rastrear su origen.”

“Cuenta el oro”

Enormes cantidades de oro circulan por todo el mundo cada año. Detrás de ese apetito insaciable hay una verdad sombría sobre el lavado de dinero, la minería ilegal, el daño ambiental y la miseria humana.

Imagen: Insight Crim

Estimaciones recientes muestran que la minería ilegal de oro representa el 28% del oro extraído en Perú, 30% en Bolivia, 50% en Brasil, 77% en Ecuador, 80% en Colombia y 80-90% en Venezuela. Se estima que el valor de las exportaciones ilegales de oro es comparable al valor de las exportaciones de cocaína.

Si tu reloj no solo te dice qué hora es, sino que también te indica que buscas estatus social por el oro (¿y los diamantes?).

Considere no reemplazar su teléfono mientras esté en buen estado de funcionamiento. ¡Resiste la propaganda que quiere que creas que lo nuevo es mejor!

¡Ayude a poner fin al ciclo de deforestación y devastación por el bien de la naturaleza, la vida silvestre y los pueblos indígenas!

¡El consumo de oro, ese producto derrochador y dañino para el medio ambiente, alimentado por la publicidad que intenta convencer a los crédulos de que poseer oro confiere glamour o valor, debe detenerse!

El poder y la responsabilidad son nuestros, los consumidores. Si compramos oro u otros productos derivados de la deforestación, somos cómplices.

¡Por favor, boicotee todos los productos de la deforestación; oro, aceite de palma, piedras preciosas, maderas exóticas, soja, carne vacuna, etc. !!!

About Barbara Crane Navarro - Rainforest Art Project

I'm a French artist living near Paris. From 1968 to 1973 I studied at Rhode Island School of Design in Providence, Rhode Island, then at the San Francisco Art Institute in San Francisco, California, for my BFA. My work for many decades has been informed and inspired by time spent with indigenous communities. Various study trips devoted to the exploration of techniques and natural pigments took me originally to the Dogon of Mali, West Africa, and subsequently to Yanomami communities in Venezuela and Brazil. Over many years, during the winters, I studied the techniques of traditional Bogolan painting. Hand woven fabric is dyed with boiled bark from the Wolo tree or crushed leaves from other trees, then painted with mud from the Niger river which oxidizes in contact with the dye. Through the Dogon and the Yanomami, my interest in the multiplicity of techniques and supports for aesthetic expression influenced my artistic practice. The voyages to the Amazon Rainforest have informed several series of paintings created while living among the Yanomami. The support used is roughly woven canvas prepared with acrylic medium then textured with a mixture of sand from the river bank and lava. This supple canvas is then rolled and transported on expeditions into the forest. They are then painted using a mixture of acrylic colors and Achiote and Genipap, the vegetal pigments used by the Yanomami for their ritual body paintings and on practical and shamanic implements. My concern for the ongoing devastation of the Amazon Rainforest has inspired my films and installation projects. Since 2005, I've created a perfomance and film project - Fire Sculpture - to bring urgent attention to Rainforest issues. To protest against the continuing destruction, I've publicly set fire to my totemic sculptures. These burning sculptures symbolize the degradation of nature and the annihilation of indigenous cultures that depend on the forest for their survival.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

3 Responses to ¿Qué vende este hombre? – Cartier compró algunos, ¿tú también?

  1. Pingback: ¿Qué vende este hombre? – Cartier compró algunos, ¿tú también? — Barbara Crane Navarro – Tiny Life

  2. Pingback: ¿Qué vende este hombre? – Cartier compró algunos, ¿tú también? | Ned Hamson's Second Line View of the News

  3. Pingback: ¿Qué vende este hombre? – Cartier compró algunos, ¿tú también? — Barbara Crane Navarro – mimismo

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s