«Los mineros de oro están destruyendo nuestros ríos, nuestro bosque y nuestros niños. Nuestro aire ya no es limpio, nuestro juego está desapareciendo y nuestra gente llora y llora por agua limpia. Queremos vivir, queremos recuperar nuestra paz y nuestro territorio.»


Niño Yanomami jugando en el río
pintura: Barbara Crane Navarro

«Mis abuelos pescaban en este río para alimentar a la comunidad. Ahora todo es contaminado por lodos, gasolina, diesel y mercurio. Los peces están muriendo y nuestra tierra Yanomami está muriendo.

Los Yanomami estamos sufriendo, no tenemos paz. Los mineros destruyen nuestras casas (Yanopë), destruyen nuestro bosque (Urihi), destruyen nuestra espiritualidad del chamán y los espíritus del bosque (Xapori y Ayakora).

Los mineros se llevaron todo, nuestra seguridad y nuestra salud.»

  • Junior Herurari Yanomami

Barcaza de dragado utilizada por mineros ilegales en territorio indígena
foto: Divulgación

Dos niños Yanomami, de 7 y 5 años, se ahogaron mientras eran arrastrados bajo el agua por las potentes bombas de una barcaza de dragado utilizada para extraer oro ilegalmente en el río Parima en Roraima, Brasil. Los niños jugaban en el río a unos 300 metros de su pueblo natal.


Niños Yanomami en el río contaminado cerca de su casa
foto: Reproducción / Twitter @Dario_Kopenawa

Las familias Yanomami utilizan los ríos y arroyos cercanos a su casa comunal para beber agua, bañarse y cocinar. La invasión del territorio Yanomami por miles de mineros deja bosques devastados, ríos y peces envenenados por el mercurio tóxico utilizado en el proceso de extracción de oro. Las barcazas de dragado de minería de oro ilegal funcionan con gasoil, que contamina la atmósfera con humos y vapores inmundos.

El vicepresidente de la Asociación Yanomami Hutukara, Dario Kopenawa, dijo que más de 20.000 mineros están extrayendo ilegalmente oro en la tierra ancestral tierras donde viven 25.000 Yanomami, contaminando los ríos con el mercurio que se usa para separar el oro de la tierra, el barro y la arena. La comunidad le dijo que el dragado minero « sacude la tierra y el río », crea olas y contamina las aguas.

La actual fiebre del oro en la región amazónica se detalla en elocuentes fotografías aquí en este informe (texto en inglés / portugués): report 


Deforestación y contaminación por mineros en territorio indígena
foto: ISA

¡Esta locura debe terminar!

¡Ayúdanos a terminar este ciclo de deforestación y devastación!

¡El consumo de este producto innecesario y dañino para el medio ambiente alimentado por anuncios que intentan convencer a los ingenuos de que poseer oro da glamour o valor debe cesar!

El poder y la responsabilidad son nuestros, los consumidores.

Si compramos oro u otros productos de la deforestación, seremos cómplices.

Boicotear todos los productos resultantes de la deforestación; oro, aceite de palma, carne, soja, maderas exóticas, piedras preciosas, etc. !

¡Compre artículos de temporada de origen local que no se envíen a 3000 kilómetros de distancia!

Para obtener más detalles sobre la comercialización de oro utilizando Yanomami y árboles, haga clic aquí:

COMERCIANTES DE OURO – A MORTE DA NATUREZA por mercadorias de ouro e diamante – A ARTE da lavagem ecológica do natureza por os mercadores da morte dos povos indígenas … em suas próprias palavras … Por favor, BOICOTE O OURO! 

About Barbara Crane Navarro - Rainforest Art Project

I'm a French artist living near Paris. From 1968 to 1973 I studied at Rhode Island School of Design in Providence, Rhode Island, then at the San Francisco Art Institute in San Francisco, California, for my BFA. My work for many decades has been informed and inspired by time spent with indigenous communities. Various study trips devoted to the exploration of techniques and natural pigments took me originally to the Dogon of Mali, West Africa, and subsequently to Yanomami communities in Venezuela and Brazil. Over many years, during the winters, I studied the techniques of traditional Bogolan painting. Hand woven fabric is dyed with boiled bark from the Wolo tree or crushed leaves from other trees, then painted with mud from the Niger river which oxidizes in contact with the dye. Through the Dogon and the Yanomami, my interest in the multiplicity of techniques and supports for aesthetic expression influenced my artistic practice. The voyages to the Amazon Rainforest have informed several series of paintings created while living among the Yanomami. The support used is roughly woven canvas prepared with acrylic medium then textured with a mixture of sand from the river bank and lava. This supple canvas is then rolled and transported on expeditions into the forest. They are then painted using a mixture of acrylic colors and Achiote and Genipap, the vegetal pigments used by the Yanomami for their ritual body paintings and on practical and shamanic implements. My concern for the ongoing devastation of the Amazon Rainforest has inspired my films and installation projects. Since 2005, I've created a perfomance and film project - Fire Sculpture - to bring urgent attention to Rainforest issues. To protest against the continuing destruction, I've publicly set fire to my totemic sculptures. These burning sculptures symbolize the degradation of nature and the annihilation of indigenous cultures that depend on the forest for their survival.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

2 Responses to «Los mineros de oro están destruyendo nuestros ríos, nuestro bosque y nuestros niños. Nuestro aire ya no es limpio, nuestro juego está desapareciendo y nuestra gente llora y llora por agua limpia. Queremos vivir, queremos recuperar nuestra paz y nuestro territorio.»

  1. Pingback: «Los mineros de oro están destruyendo nuestros ríos, nuestro bosque y nuestros niños. Nuestro aire ya no es limpio, nuestro juego está desapareciendo… | Ned Hamson's Second Line View of the News

  2. Pingback: «Los mineros de oro están destruyendo nuestros ríos, nuestro bosque y nuestros niños. Nuestro aire ya no es limpio, nuestro juego está desapareciendo y nuestra gente llora y llora por agua limpia. Queremos vivir, queremos recuperar nuestra paz y nues

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s