«Nos olvidamos y nos consideramos superiores. Pero, después de todo, somos solo una parte de la creación»… – ¡Todos necesitamos revisar nuestra relación con la naturaleza y re-orientar nuestra asociación con el consumismo! 

« No veo delegación de cuatro patas. No veo un asiento para las águilas. Nos olvidamos y nos consideramos superiores. Pero, después de todo, somos solo una parte de la creación. Y tenemos que considerar esto para entender dónde estamos. Y estamos parados en algún lugar entre la montaña y la hormiga. En algún lugar y allí como parte integral de la creación. »

  • Jefe Oren Lyons, Nación Séneca, hablando ante las organizaciones no gubernamentales de las Naciones Unidas, Ginebra, Suiza, 1977

«Los últimos 500 años han visto una ‘reorganización rápida, continua y radical de la vida en la Tierra sin precedentes geológicos’: la llegada del colonialismo europeo, el imperialismo y la expansión asociada de los sistemas económicos capitalistas que conducen a la transferencia de enfermedades, plantas, animales, formas de uso de la tierra y sistemas administrativos en todo el mundo.»

Según la ONU, estamos entrando en una « era de pandemia » causada por la deforestación, la pérdida de hábitat, la agricultura intensiva y el tráfico de vida silvestre.

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) ha dicho que una de las formas más importantes de reducir las emisiones de carbono es cambiar a una dieta basada en plantas.

La industria de la carne es responsable de producir más contaminación climática que todos los automóviles, barcos, camiones y aviones del mundo juntos.

Esta presión de los consumidores ha provocado la destrucción de enormes áreas de bosque tropical, ricas en biodiversidad, capaces de capturar grandes cantidades de carbono.

La UE es responsable del 16% de la deforestación vinculada al comercio internacional, justo detrás de China, y tiene la intención de proponer una legislación para prevenir la deforestación importada a la UE tras la cumbre COP26.

Las iniciativas gubernamentales y corporativas son importantes pero, como hemos visto durante décadas, las buenas intenciones y los discursos inspiradores no son necesariamente seguidas de acciones.

Como consumidores, podemos desempeñar un papel importante a la hora de tomar decisiones que puedan ayudar a prevenir la destrucción total de los bosques del mundo. Lo que elegimos comer y consumir afecta la biodiversidad y los pueblos indígenas a miles de kilómetros de distancia de sus hogares.

Tenemos que preguntarnos: ¿qué deberíamos comprar realmente? ¿Qué es lo que realmente necesitamos comer?

La compra de artículos de temporada de origen local que no viajen 3000 kilómetros ayuda a combatir la deforestación a escala mundial. En pocas palabras, si no se cultiva o se produce cerca, no lo compre. Podemos limitar la destrucción de bosques y hábitats boicoteando los productos de la deforestación; oro, aceite de palma, soja, carne pero también maderas exóticas, diamantes …

Nuestras acciones ahora determinarán el futuro de nosotros mismos y del resto del mundo viviente.

About Barbara Crane Navarro - Rainforest Art Project

I'm a French artist living near Paris. From 1968 to 1973 I studied at Rhode Island School of Design in Providence, Rhode Island, then at the San Francisco Art Institute in San Francisco, California, for my BFA. My work for many decades has been informed and inspired by time spent with indigenous communities. Various study trips devoted to the exploration of techniques and natural pigments took me originally to the Dogon of Mali, West Africa, and subsequently to Yanomami communities in Venezuela and Brazil. Over many years, during the winters, I studied the techniques of traditional Bogolan painting. Hand woven fabric is dyed with boiled bark from the Wolo tree or crushed leaves from other trees, then painted with mud from the Niger river which oxidizes in contact with the dye. Through the Dogon and the Yanomami, my interest in the multiplicity of techniques and supports for aesthetic expression influenced my artistic practice. The voyages to the Amazon Rainforest have informed several series of paintings created while living among the Yanomami. The support used is roughly woven canvas prepared with acrylic medium then textured with a mixture of sand from the river bank and lava. This supple canvas is then rolled and transported on expeditions into the forest. They are then painted using a mixture of acrylic colors and Achiote and Genipap, the vegetal pigments used by the Yanomami for their ritual body paintings and on practical and shamanic implements. My concern for the ongoing devastation of the Amazon Rainforest has inspired my films and installation projects. Since 2005, I've created a perfomance and film project - Fire Sculpture - to bring urgent attention to Rainforest issues. To protest against the continuing destruction, I've publicly set fire to my totemic sculptures. These burning sculptures symbolize the degradation of nature and the annihilation of indigenous cultures that depend on the forest for their survival.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

7 Responses to «Nos olvidamos y nos consideramos superiores. Pero, después de todo, somos solo una parte de la creación»… – ¡Todos necesitamos revisar nuestra relación con la naturaleza y re-orientar nuestra asociación con el consumismo! 

  1. picpholio says:

    Nature is our most precious treasure and we have to protect it !
    So sorry that you have no translation option on your blog. Maybe you can add it ?

    Liked by 1 person

  2. Pingback: «Nos olvidamos y nos consideramos superiores. Pero, después de todo, somos solo una parte de la creación»… – ¡Todos necesitamos revisar nuestra relación con la naturaleza y re-orientar nuestra asociación con el consumismo!  — Barbara Crane N

  3. Pingback: «Nos olvidamos y nos consideramos superiores. Pero, después de todo, somos solo una parte de la creación»… – ¡Todos necesitamos revisar nuestra relación con la naturaleza y re-orientar nuestra asociación con el consumismo!  — Barbara Crane N

  4. Pingback: «Nos olvidamos y nos consideramos superiores. Pero, después de todo, somos solo una parte de la creación»… – ¡Todos necesitamos revisar nuestra relación con la naturaleza y re-orientar nuestra asociación con el consumismo!  | Bombas Solares

  5. Pingback: «Nos olvidamos y nos consideramos superiores. Pero, después de todo, somos solo una parte de la creación»… – ¡Todos necesitamos revisar nuestra relación con la naturaleza y re-orientar nuestra asociación con el consumismo!  — Barbara Crane N

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s